GeneralNoticias

Crecimiento de Residencias para Adultos Mayores en Chile: Oportunidades y Desafíos

El envejecimiento poblacional y el creciente interés en el bienestar de la tercera edad han generado un notable incremento en la demanda de residencias para adultos mayores en Chile. El mercado de residencias para adultos mayores en Chile ha crecido un 100% en la última década, reflejando una tendencia que continuará en los próximos años con la apertura de nuevos centros en distintas regiones del país.

Por qué invertir en residencias para adultos mayores en Chile

El paulatino envejecimiento de la población chilena es un fenómeno que impacta diversas áreas de la economía y la sociedad. En los últimos 30 años, la población mayor de 60 años se ha duplicado, y las proyecciones indican que para 2050 el 32% de los chilenos pertenecerá a este grupo etario. A su vez, la tasa de natalidad ha descendido un 27% en la última década, lo que refuerza la necesidad de adaptar las infraestructuras y los servicios a una población cada vez más envejecida.

En este contexto, las residencias para adultos mayores en Chile, conocidas como senior suites, han experimentado un crecimiento sostenido. En 2015, la superficie construida para este tipo de infraestructura no superaba los 130.000 metros cuadrados; sin embargo, al cierre de 2024, la cifra alcanzó los 220.000 metros cuadrados, lo que representa un aumento cercano al 100%. Este crecimiento responde a una mayor aceptación del modelo de residencias especializadas, impulsado por economías de escala y por el diseño de espacios orientados a mejorar la calidad de vida de los residentes.

Dónde invertir: Regiones emergentes en Chile

Actualmente, la mayor concentración de estos establecimientos se encuentra en la Región Metropolitana, que alberga el 90% de la superficie total construida. En Santiago existen 33 centros para la tercera edad, con una ocupación promedio del 94%. La mayoría de estas instalaciones se ubican en sectores de altos ingresos, como Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura, aunque en los próximos años se espera una diversificación geográfica.

Zonas emergentes como Valparaíso y Los Ríos han captado la atención de los inversionistas, debido a su creciente población de adultos mayores y a su atractivo como destinos de retiro. Estas regiones presentan un alto potencial de desarrollo para la industria, lo que podría impulsar la descentralización del sector y la creación de nuevas oportunidades de inversión.

Para 2025, se espera la apertura de Acalis Las Perdices en La Reina, un proyecto de 6.500 metros cuadrados con 150 nuevas camas. Además, en Peñalolén se proyecta la construcción de una nueva residencia con 155 habitaciones, contribuyendo a diversificar la oferta dentro de la capital.

Principales operadores y consolidación del sector

La industria de residencias para adultos mayores en Chile está dominada por tres principales operadores: Acalis, Senior Suites y la Corporación Chileno-Alemana de Beneficencia, que en conjunto concentran el 69% de la capacidad total del mercado. La consolidación de estos actores responde a diversas barreras de entrada para nuevos competidores, tales como:

  • Altos costos de inversión y operación.
  • Necesidad de especialización en el diseño y administración de estos establecimientos.
  • Preferencias culturales de muchas familias que optan por el cuidado domiciliario en lugar de una residencia.

Si bien la presencia de operadores internacionales aún es limitada, expertos del sector prevén que su ingreso podría acelerar el crecimiento y la profesionalización de la industria en los próximos años. Además, la tendencia hacia la descentralización y la maduración del mercado podrían generar oportunidades para nuevos actores, siempre y cuando cuenten con la capacidad financiera y el conocimiento necesario para competir con los líderes actuales.

Regulación: Requisitos y normas para residencias de adultos mayores en Chile

En Chile, el Gobierno ha implementado diversas regulaciones y programas para supervisar y fomentar el desarrollo de residencias destinadas a adultos mayores, conocidas como Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM):

  • Reglamento de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (Decreto 20): Este decreto establece las normativas para la instalación y funcionamiento de los ELEAM, asegurando que cumplan con estándares adecuados de atención y seguridad para los residentes. ​
  • Autorización Sanitaria: Los ELEAM deben obtener una autorización sanitaria otorgada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud correspondiente, garantizando que las instalaciones y servicios cumplan con los requisitos establecidos para la atención de personas mayores. ​
  • Programas de Apoyo: El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) administra programas como el Fondo Nacional del Adulto Mayor y el Fondo Subsidio ELEAM, destinados a mejorar las condiciones de vida de los residentes y apoyar a las instituciones que brindan estos servicios.

Perspectivas a futuro y recomendaciones para inversionistas

El crecimiento de la infraestructura destinada a residencias para adultos mayores en Chile refleja una transformación demográfica que continuará profundizándose en las próximas décadas. Este fenómeno abre nuevas oportunidades para inversionistas, empresas de desarrollo inmobiliario y prestadores de servicios especializados en la tercera edad. La consolidación del sector y la expansión hacia nuevas regiones también podrían generar impactos positivos en la economía local y en la calidad de vida de los adultos mayores.

En JMContador, contamos con un equipo de expertos en asesoría contable, tributaria y laboral, listos para acompañar a empresas e inversionistas en la planificación financiera y regulatoria de proyectos en este creciente sector. Desde la constitución de sociedades hasta la optimización fiscal y la gestión laboral, brindamos soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

¿Quieres invertir en residencias para adultos mayores? Nuestro equipo de expertos en JMContador te ayuda a optimizar tu inversión con asesoría contable, tributaria y laboral. Contáctanos hoy.

Nota desarrollada en base al Diario Financiero.


El mercado de residencias para adultos mayores en Chile está en auge. La infografía muestra el crecimiento de la superficie construida, las regiones con mayor desarrollo, la tasa de ocupación, los principales operadores del sector y las oportunidades de inversión. Además, destaca la regulación vigente y cómo JMContador puede asesorarte en este mercado emergente.

Hi, I’m isabel maldonado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *