GeneralNoticias

SII publica instrucciones para acogerse al nuevo Impuesto Sustitutivo sobre Impuestos Finales

El Impuesto Sustitutivo sobre Impuestos Finales (ISIF) permite a contribuyentes del Régimen Parcialmente Integrado y Propyme General pagar un impuesto único sobre utilidades acumuladas. Con tasas del 12% y 30%, según el régimen, este impuesto financia la reconstrucción de Valparaíso tras incendios. Las empresas pueden acogerse hasta el 31 de enero de 2025, asegurando beneficios tributarios inmediatos y completos.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha dado a conocer las nuevas instrucciones para que los contribuyentes del Régimen Parcialmente Integrado y Propyme General puedan acogerse al nuevo Impuesto Sustitutivo sobre Impuestos Finales (ISIF). Este impuesto, establecido en la Ley N° 21.681 del 1 de julio de 2024, busca recaudar fondos para el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios, el cual está destinado a la reconstrucción de la región de Valparaíso tras los incendios ocurridos en febrero de este año.

Detalles del nuevo impuesto

El ISIF permite que las empresas del régimen Propyme General y Parcialmente Integrado, con saldos de utilidades tributables acumuladas al 31 de diciembre de 2023 y pendientes de tributación, opten por un impuesto único en lugar de los impuestos finales habituales. Este régimen se encuentra vigente hasta el 31 de enero de 2025.

  • Régimen Parcialmente Integrado: Cerca de 74 mil contribuyentes, que representan aproximadamente el 93% de los fondos acumulados en el Registro de Rentas Afectas a Impuestos (RAI), pueden acogerse a este beneficio. La tasa del impuesto es del 12% sobre la base imponible correspondiente. Es importante destacar que no se podrá imputar contra este impuesto el crédito por impuesto de primera categoría (CIDPC) ni el crédito por impuestos soportados en el exterior (CIPE).
  • Régimen Propyme General: Unos 312 mil contribuyentes pueden optar al ISIF con una tasa del 30% aplicable sobre la base imponible determinada, la cual debe incluir el incremento por el IDPC. En este caso, el CIDPC contenido en el registro SAC sí puede ser imputado contra el impuesto sustitutivo, aunque el CIPE no puede aplicarse.

Los contribuyentes pueden optar por acogerse al ISIF para el total o una parte de las utilidades acumuladas, y podrán realizar esta elección múltiples veces mientras tengan saldos de utilidades disponibles y cumplan con el plazo legal.

Beneficios y procedimiento

Una de las ventajas del ISIF es que, una vez realizado el pago, las utilidades acogidas al beneficio estarán completamente tributadas. Esto significa que pueden ser retiradas, distribuidas o remesadas sin que el receptor deba pagar impuestos Global Complementario o Adicional.

Para acogerse a este régimen, las empresas deben declarar y pagar el impuesto sustitutivo a través del Formulario 50 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuestos, disponible en el sitio web del SII. Las empresas tienen hasta el 31 de enero de 2025 para completar este proceso.

Acciones del SII

Con el fin de facilitar y promover la adhesión al ISIF, el SII ha lanzado varias iniciativas, como:

  • Envío de correos electrónicos a los contribuyentes con información relevante sobre el ISIF.
  • Portal web con detalles sobre las condiciones y beneficios del ISIF.
  • Una calculadora para determinar el monto del ISIF según el régimen tributario.
  • Preguntas frecuentes sobre el impuesto.
  • Charlas a intermediarios tributarios, como asesores, colegios de contadores y empresas auditoras.
  • Reuniones explicativas con representantes de empresas potencialmente acogibles al ISIF.

Para más información, se recomienda visitar la página oficial del SII y acceder a los recursos proporcionados.

Nuestra asesoría en JMContador

En JMContador, de Maldonado y Alfero Asesores SPA, estamos preparados para ofrecerle asesoría integral respecto a este nuevo régimen fiscal. Nuestro equipo de expertos en asesorías contables, laborales, tributarias y administrativas está listo para guiar a su empresa en el proceso de acogerse al ISIF, asegurando así el cumplimiento de todas las normativas vigentes y optimizando sus beneficios tributarios.

Contáctanos aquí!


Puntos claves del Impuesto Sustitutivo sobre Impuestos Finales 2024
Hi, I’m isabel maldonado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *