Aumento del Subsidio al Salario Mínimo para MiPymes y Cooperativas

El gobierno aumentó el subsidio al salario mínimo para MiPymes y cooperativas hasta abril de 2025. Los montos varían según el tamaño de la empresa, beneficiando a 180.000 entidades. Las solicitudes deben hacerse en el sitio del SII antes del 20 de septiembre.
24 de julio 2024 – En un esfuerzo por apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) y cooperativas en el cumplimiento de las recientes alzas del salario mínimo, el gobierno ha implementado un incremento significativo en el subsidio al ingreso mínimo. Este subsidio, vigente desde septiembre de 2023 hasta abril de 2025, busca mitigar los impactos económicos y fomentar el desarrollo sostenible de estas empresas.
Detalles del Subsidio
El subsidio al salario mínimo se desglosa en montos específicos según el tamaño de la empresa:
- Micro empresas: $50.500 por trabajador.
- Pequeñas empresas: $32.500 por trabajador.
- Medianas empresas: $17.500 por trabajador.
Adicionalmente, se ha ampliado la cobertura del subsidio para incluir a trabajadores que registren sueldos entre $411.000 y $500.000, beneficiando aproximadamente a 180.000 MiPymes y cooperativas. Hasta la fecha, 132.000 empresas han solicitado y recibido el subsidio, lo que representa el 54,7% del total potencial de beneficiarias.
El monto del beneficio dependerá del tamaño de la empresa (Micro, pequeña o mediana empresa) y el período en que se entrega.

Fechas Claves y Procedimiento de Solicitud
Las empresas deben realizar la solicitud del subsidio a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII) una sola vez. Las solicitudes están abiertas desde el 20 de junio y deben realizarse dentro de un plazo de 90 días. El primer pago del subsidio se efectuará en un plazo de 15 días tras la aceptación de la solicitud, con pagos automáticos mensuales posteriores.
Para acceder al subsidio, las MiPymes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber iniciado actividades en Primera Categoría antes del 8 de mayo de 2023.
- Tener ventas anuales entre 0,01 UF y 100.000 UF.
- Contar con uno o más trabajadores con sueldo mínimo o ingreso imponible entre $411.000 y $500.000.
Mecanismo de Protección
En caso de deterioro de las condiciones macroeconómicas, se activará un mecanismo de protección que aumentará los montos del subsidio para las empresas más pequeñas. Los indicadores para activar este mecanismo incluyen una tasa de empleo formal inferior al 34,5% o una recesión técnica (dos trimestres consecutivos de crecimiento económico negativo).
Para más detalles sobre el proceso de solicitud y los montos específicos del subsidio, se recomienda visitar la página oficial del Servicio de Impuestos Internos (SII) en https://www.sii.cl/destacados/subsidio_mipymes/subsidio_mypimes_2023.html. Para consultas adicionales y asesoría personalizada sobre cómo acceder a estos beneficios, no dude en contactar a JMContador.cl, su aliado estratégico en asesorías contables y tributarias.
